A principios del siglo XX todavía se creía en la existencia del futuro, pero el derrumbamiento del comunismo eclipsó cualquier utopía. Tras el milenarismo negativo Seguir leyendo
Referentes
Contra la opinión
Debemos a la televisión, como dijo Umberto Eco, la emisión de los hechos en tiempo real, y a Internet y las redes sociales, como diría Seguir leyendo
Las transiciones del postcapitalismo
Cuando todo cambia es que estamos en transición. Kosmopolis es la bienal del festival de la literatura en sentido amplio que lleva ya diez ediciones Seguir leyendo
Un siglo después de la República de Goethe
El 1 de abril de 1919 Walter Gropius fundó en la ciudad alemana de Weimar la Escuela de la Bauhaus con el lema “Arte y Seguir leyendo
A veces hacer algo no lleva a nada
Pragmatismo Histórico Richard Sennett es un veteranísimo sociólogo norteamericano que ha trabajado en el MIT, la London School of Economics, la universidad de Harvard y Seguir leyendo
Los sueños rotos de Enrique Ruano. A cincuenta años de su muerte
Hace ahora 50 años de aquella tarde de enero en la que el cuerpo del joven estudiante Enrique Ruano Casanova caía al vacío por el Seguir leyendo
Actualidad de Pier Paolo Pasolini (y 2)
Para entender a Pasolini Para entender bien las contradicciones de Pasolini, hay que recordar que pasa su primera infancia con su madre en Friuli Seguir leyendo
Actualidad de Pier Paolo Pasolini ( 1 )
LAS CARTAS DEL CORSARIO, por Mario García de Castro Desde el Renacimiento, y sin ir tan lejos desde el siglo pasado, ha existido una Seguir leyendo
“Decreto el estado de felicidad permanente.”
En una de esas sobremesas veraniegas en las que se discute sobre lo divino y lo humano, ha surgido el tema de los líderes. Eso Seguir leyendo
Flora Tristán: maneras de mirar.
Bajando en choc la Quebrada de Guerreros, un a modo de Despeñaperros antes de la autovía, que une Arequipa con la costa, experimentas miedo. Miedo Seguir leyendo