Elegía para los vivos

Estos día andamos dándole vueltas a los muertos: a los propios que reaparecen en nuestra cabeza y en nuestro corazón y que son más cuanto más viejas somos. A los ajenos porque la visión masiva de la muerte cuando está cerca nos causa pánico y no la podemos tolerar por parecernos injusta. Sin embargo, curiosamente, no parecemos sensibles al enorme cementerio en que se va a convertir Grecia, los Balcanes, la franja de Gaza, África, América….bueno, estos ya estaban condenados de antemano.

Y con todo, hoy he llorado por las personas que siguen vivas. En primer lugar por la soledad de la compañera Justa frente a la muerte del Chato. Por la terrible distancia de tantas ciudadanas y ciudadanos frente al cuerpo de lxs amadxs. Por el miedo de tantas madres y padres ante el riesgo al que se exponen sus hijxs. Por la angustia de quienes tienen a sus mayores aislados en pisos, residencias u hospitales.

Pero si algo me provoca sufrimiento es pensar cómo se sienten quienes no saben si van a conseguir comida para mañana, cómo van a poder ayudar a sus hijxs a remontar este tiempo de ausencia de su vida normal. Me emocionan los manteros dedicados a hacer mascarillas como si con eso les fuéramos a perdonar ser otros, distintos, negros y pobres. Mi alumno sordo y su familia sorda confinados en una infravivienda de la Cañada sin el calor y la ayuda que, mucha menos de la que necesitan, se les prestaba. Mi alumno TEA a quien quizás ya han insultado por salir a pasear desde algún balcón. La señora de 93 años que siente que le han quitado lo que la hacía feliz en sus últimos años: las amigas y la calle. La preocupación constante de quienes tienen a su familia a miles de kilómetros de distancia, a veces inermes ante políticos psicópatas y mamarrachos.

Hoy mi aplauso va a ir para las personas que sufren en la retaguardia.

Y mañana, cuando sea que llegue, seguiré sufriendo por ellxs y será la manera de que defienda con uñas y dientes que algo , mucho tiene que cambiar para que esto acabe, para que tomemos conciencia de los vivos que los muertos se han igualado ya en la muerte.

Un pensamiento en “Elegía para los vivos

  1. Emotiva y particularmente racional tu elegía, en medio de todo esta debacle , miedo a lo desconocido, irracionalidad en los comportamientos y siempre pensando en la caîda de la economía y no pensar en lo endeble que somos y que las fronteras, muros y aislamientos, no servirán de nada porque de alguna manera estamos TODOS infectados ya.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *