Querido diario

(el fotógrafo)

Entre sesión de fotos y preparación de pedidos, estoy haciendo sitio en la estantería para una nueva adquisición y me estoy encontrando con cada libro… por ejemplo, éste (L. J. Peter. El principio de Peter. Orbis,1970) lo recordaba yo como algo gracioso, pero lo he estado hojeando y… ¡tela!

“… Como individuos, tendemos a trepar hacia nuestros niveles de incompetencia. Nos comportamos como si lo mejor fuese trepar cada vez más arriba, y el resultado lo tenemos a nuestro alrededor: las trágicas víctimas de su irreflexiva escalada.

Vemos a los hombres en grupos, y a la mayoría de la raza humana pugnando por alcanzar una mejor posición como sobre un molino de ruedas de escalones irregulares, escalando con uñas y  dientes para aniquilar a la población del  mundo, escalando producción de fuerza y elementos, mientras que se contamina el ambiente y se perturba el equilibrio ecológico que mantiene la vida.

Si el hombre quiere rescatarse a sí mismo de una futura existencia intolerable, debe, ante todo, ver a dónde lo conduce su insensata escalada. Debe examinar sus objetivos y comprender que el verdadero progreso se logra moviéndose hacia delante en busca de una mejor forma de vida, en vez de hacerlo hacia arriba, hacia la incompetencia total de la vida. El hombre debe comprender que la calidad de la experiencia es más importante que la adquisición de inútiles artefactos y posesiones materiales. Debe dar de nuevo significación a la vida y decidir si usará su  inteligencia para la preservación de la raza y el desarrollo de las características humanísticas del hombre, o bien si seguirá utilizando su potencial creador en la escalada hacia una supercolosal trampa mortal.

Ocasionalmente, el  hombre  capta un destello de  su imagen en un espejo, y, por no reconocerse inmediatamente a sí mismo, empieza a reír antes de comprender lo que está haciendo. Y en tales momentos es cuando se produce el verdadero progreso hacia el entendimiento. …”

(La muerte es una advertencia de la Naturaleza a ir despacio) 
Laurence J. Peter. Agosto 1970

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: