¡Cielos, la computación cuántica! Con cierta frecuencia veo en los medios de comunicación alusiones a cosas con el apellido “cuántico/a”: computación, criptografía, ordenadores, arte, cristales Seguir leyendo
Cine
Un perverso binomio patriarcal.
Siempre me ha llamado la atención la cantidad de veces que las películas (más aún las series) muestran el cadáver abandonado y semidesnudo de una Seguir leyendo
Muerte en Venecia
Muerte en Venecia (Luchino Visconti, 1971) me parece, más que cualquier otra, una película que tiene que ver con esta cuarentena perpetua en la que Seguir leyendo
El mundo se derrumba y nosotros nos enamoramos.
Sí, Casablanca también es una película de cuarentena, incluida su famosísima frase que declara el triunfo del amor sobre el mal. Triunfo equívoco, en realidad. Seguir leyendo
Películas de cuarentena
Aunque pueda parecer masoquista, y tal vez lo sea, acabo de ver otra de esas películas que sirven para meditar sobre epidemias y otras catástrofes. Seguir leyendo
Diario de cuarentena. Pelis para el encierro
Al hilo de esta cuarentena y al margen de las series televisivas que voy estirando como chicle, he pensado ordenar mi consumo audiovisual que va Seguir leyendo
Tras ver la película 1917
Pensamiento fugaz. Resulta que los hombres tienen a menudo y de forma masiva comportamientos poco o nada valerosos mientras que, históricamente, se les ha atribuido Seguir leyendo
La princesa Leia, Lara Croft y la huelga feminista del 8 M.
Rey, interpretada por Daisiy Ridley en Los últimos Jedi Como es bien sabido, la ciencia ficción suele contener rasgos que adelantan el futuro; quizá por eso Seguir leyendo
Jodie Foster y el rostro del capitalismo globalizado.
El otro día vi por casualidad Money & Monster una película más bien fallida de Jodie Foster, Julia Roberts y G.Clooney que, sin embargo, consigue Seguir leyendo
Las imágenes no vistas
“Las imágenes ya no son lo que eran, ya no podemos fiarnos de ellas. Todos lo sabemos… Antes las imágenes contaban historias, mostraban cosas. Hoy Seguir leyendo